Los cuscatlecos iniciaron con una victoria ante la selección caribeña (7:2), pero sucumbieron ante Costa Rica por un amplio marcador de 5:12 y del que no participó Agustín Ruiz, camiseta barça 2022 por lesión en el pie izquierdo. La primera fase de grupos la inició con una contundente victoria de 17-2 sobre Belice, la mayor goleada de la historia de la competición, mientras que posteriormente dio cuenta de Puerto Rico 7-0. El tercer juego contra Jamaica también fue un triunfo de 7-4, en el cual debió remontar un marcador adverso de 0-4 en el primer período.
Durante la travesía, Rivera va recibiendo mensajes y mantiene informado al Rey sobre el contenido de los mismos. Esta promoción tiene formato de eliminación directa a doble partido, con prórroga, pero sin tandas de penaltis (en caso de empate se clasifica el que mejor puesto haya obtenido en la liga regular) salvo en duelos entre equipos con el mismo puesto durante la fase regular. Kurzawa jugó cuatro partidos de liga más, todos ellos en el once inicial, temporada en que el Mónaco descendió a la Ligue 2; fue expulsado el 1 de mayo de 2011 en un empate 1-1 ante el Saint-Étienne.
Partidos ganados después del tiempo reglamentario; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra. Tiempo al tiempo, como se suele decir. El resultado obligó a los salvadoreños a buscar las semifinales como mejor segundo puesto, aparte de la necesidad de ganar por cuatro goles de diferencia a Jamaica. Tras perder contra el anfitrión (1:4), ganó su juego contra los canadienses (8:6) y logró avanzar a la segunda fase como segundo puesto. Para 2012 acabó en el segundo puesto del primer torneo internacional de fútbol playa organizado en El Salvador, al que acudieron Costa Rica, Uruguay, y Guatemala, campeona del evento.
Capaz de trabajar y crear junto al croata Marcelo Brozovic, y que serán una pesadilla para un Barça que, pese a tener a Busquets, Arthur o De Jong, no lo tendrá fácil para domar el balón. Córdoba es la provincia donde nació la Asociación Mujeres en Zona de Conflicto en 1994 a raíz de una visita a los campos de personas refugiadas de Bosnia con el objetivo de facilitarles productos de primera necesidad y dar a conocer las distintas formas de violencia a las que las mujeres estaban sometidas. En su cuarta participación en copas del mundo, que tuvo lugar en la ciudad de Papetee, en Tahití, el equipo centroamericano quedó ubicado en el grupo B, junto a los Países Bajos, Islas Salomón, y la campeona de la eliminatoria sudamericana, Argentina.
El torneo clasificatorio regional para la copa mundial del 2013, se realizó por primera vez en la ciudad de Nasáu, Bahamas, en el que El Salvador quedó ubicado en el grupo C junto a Costa Rica y Jamaica. En esta fase enfrentaron al anfitrión del evento, Italia, juego en el que los salvadoreños se llevaron el triunfo en tiempo de prórroga por seis goles a cinco; Frank Velásquez anotó en cuatro ocasiones, incluido el gol decisivo, mientras que Agustín Ruiz y Tomás Hernández lograron un gol cada uno.
En la ronda de semifinales, logró su clasificación por segunda ocasión a un mundial de fútbol playa cuando derrotó a los Estados Unidos con marcador de 5:3, con tres anotaciones de Agustín Ruiz y dos de Frank Velásquez. Por último, y para definir el título de campeón del evento, enfrentó nuevamente a México, juego que perdió con marcador de 3:5. A nivel individual, Frank Velásquez conquistó el título de goleador del torneo (12), así como el reconocimiento de «jugador más valioso». La entidad de Chamartín es el equipo de LaLiga que ha marcado más goles tras un contraataque esta temporada (cuatro, los mismos que el Atlético de Madrid), cada uno de ellos anotado por un jugador diferente (Vinícius Junior, Karim Benzema, David Alaba y Lucas Vázquez).
Por otra parte, Agustín Ruiz se adjudicó el reconocimiento de jugador más valioso del torneo, mientras que el mejor anotador del equipo fue Frank Velásquez con ocho goles. Cabe agregar que de los doce jugadores que conformaban el equipo, ocho eran originarios de la Bahía de Jiquilisco, y pescadores de oficio. 4’Remate fallado por Alexander Isak (Real Sociedad) remate de cabeza desde muy cerca que se le va demasiado alto. El RCD Espanyol confirmó su regreso a la Liga Santander tan solo diez meses después del doloroso descenso a Segunda gracias al empate logrado este sábado frente al Real Zaragoza (0-0), a falta de cuatro jornadas para finalizar el campeonato, una vuelta triunfal al fútbol de élite en una temporada para enmarcar de los ‘pericos’.
El hecho se produjo debido a que Perú jugó ante Bolivia en La Paz por las eliminatorias a México 1970 en donde perdió 2 a 1, y el árbitro yugoslavo nacionalizado venezolano Sergio Chechelev anuló injustamente el gol del empate para Perú lo cual provocó que los jugadores peruanos le reclamaran al árbitro, al final Ramón Mifflin y Nicolás Fuentes fueron expulsados e inhabilitados durante 6 meses por la FIFA.
Fue el 25 de mayo de 2019, justo una semana después de que se confirmase la clasificación del equipo para la Champions League. Cuando se jugaban los descuentos, Karl-Heinz Schnellinger anotó y forzó la prórroga, en que cada equipo anotó dos goles más. El encuentro fue a favor de «La Tricolor» por un ajustado marcador de 2-1, por lo que los cuscatlecos perdieron la oportunidad de una quinta participación consecutiva en el torneo mundial. El resultado terminó a favor de los salvadoreños con ajustado marcador de 7:6 con cinco tantos de Agustín Ruiz, con lo que aseguró su pase a cuartos de final donde enfrentó a España.
Como había ocurrido en las otras tres copas del mundo, El Salvador inició su camino en el torneo con una derrota, esta vez ante los sudamericanos con marcador de 1:4. Sin embargo, superaron a los Países Bajos por cinco goles a uno, por lo que debió jugarse su participación en la segunda ronda ante Islas Salomón, que también tenía tres unidades. En un juego muy parejo, la selección europea se alzó con el triunfo con marcador de 2:1. En esta edición, gabi barcelona Agustín Ruiz se consagró como el mayor anotador del área de Concacaf en copas del mundo con 17 goles.
Con el pase a semifinales, se enfrentó a Costa Rica, y ganó el encuentro en tanda de penaltis (2:1), tras quedar empatados en el tiempo regular (3:3). Con este resultado, El Salvador consiguió su tercera participación en un mundial de playa. Para esta oportunidad los centroamericanos ganaron sus tres encuentros, con marcadores de 6:3, 10:8 y 4:3, este último por definición por penaltis (3:3), respectivamente. Los salvadoreños cerraron su participación en Rávena con la disputa por el tercer puesto ante Portugal, encuentro que nuevamente ganaron los lusitanos con marcador de tres goles por dos.